UN MOLINO LLENO DE ARTE
Los objetivos principales de esta actividad son: contribuir al desarrollo de la creatividad aplicando diferentes lenguajes, conocer su propia historia y las actividades culturales de su entorno.
Se parte de un cuento proyectado (mediante un power-point), en donde la protagonista, una gota de agua les introduce en: la historia del edificio; la relación de su función con la alimentación y con la ecología; la importancia de su conservación como legado histórico y su proyección de futuro como centro expositivo.
OBJETIVOS
– Conocer los Molinos del Río: su historia, arquitectura y funciones en la actualidad.
– Tomar conciencia sobre la importancia de mantener, conservar y valorar nuestro patrimonio y nuestro entorno.
– Despertar el interés sobre las actividades artísticas de los Molinos del Río.
– Elaborar una historia partir de algunos elementos establecidos, en donde texto e imagen se complementen.
– Aplicar los conocimientos adquiridos a producciones artísticas.
– Facilitar la trasmisión de lo aprendido al contexto familiar y al entorno en general.
ACTIVIDADES
– Recepción de los niños y pase del power point con el cuento sobre Rí-moli.
– Visita guiada por los Molinos del Río, en donde podrán apreciar el funcionamiento de éstos.
– Actividad de motivación para detectar sus conocimientos previos.
– Creación de una historia inventada, texto e imagen.
– Relato de sus propias historias.
– Información sobre otras actividades actuales de Los Molinos del Río.
– Actividad plástica consistente en una intervención artística en el espacio de Los Molinos del Río, para dar a conocer sus actividades:
Cuento: creación de un cuento en donde texto e imagen interactúen para relatar su propia historia.