Instalación cinética contemporánea del artista Jamer Risner, a través de la una espiral infinita.
El 7 y 8 de julio se celebra en Bilbao el curso «Cultura con M de Matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura» dentro del programa de verano de la Universidad del País Vasco. Nosotros estaremos con…
Una bonita animación «Conejo y ciervo» que muestra las diferencias entre la segunda y la tercera dimensión.
Del 6 de mayo al 30 de junio, «historias mínimas» «x y z» y «Luna zurda» se visten de gala para participar en la exposición AutoEdit II del Centro Huarte (Navarra).
En el siguiente enlace accedéis a la página Zentrum Paul Klee, donde encontraréis el gran trabajo del grandísimo artista Paul Klee y profesor. Sus escritos, sus reflexiones, sus enseñanzas… Pasen y disfruten
Esta tarde a las 19h visitamos el Máster en Investigación e Innovación en Educación Infantil y Educación Primaria, de la Universidad de Murcia para hablar de «El arte de emocionar con los cuentos».
El próximo 7 de mayo, estaremos en Casa del Lector (Matadero, Madrid) realizando el taller «Midiendo el mundo». Taller para niños y niñas entre 7 y 11 años. Aquellas personas interesadas, acceder al siguiente enlace para hacer la…
Divulgamat nos recuerda que un día como hoy la gran matemática Emma Castelnuovo nos dejó, eso sí, después de dejar grandes ejemplos pedagógicos de cómo enseñar matemáticas a través de la manipulación.
Ayer, 9 de abril, los niños y niñas que asistieron al taller «Una mente para conquistar el mundo» realizado en Casa del Lector conquistaron su imaginación junto a «Buscando a LO».
Al comienzo del taller «Una mente para conquistar el mundo» realizado en Casa del Lector de Matadero, Madrid. Mañana más imágenes de lo que ha sido el taller.
Próximo taller en Casa del Lector de Matadero, Madrid. «Una mente para conquistar el mundo» es un taller que parte del libro «Buscando a LO»
«El arte aumenta las capacidades intelectuales y la comunicación… ellos mismos aprenden a conocerse tanto exterior como internamente.» sigue leyendo.
Tercera sesión correspondiente al 29 de febrero, dedicada a la estampación de los tejidos y la realización de los marcos. El 4 de abril realizaremos la última sesión debido a la clausura anticipada de los Talleres de Enriquecimiento Extracurricular…
Del 11 de marzo a septiembre de 2016 se puede visitar la exposición de Frato en el parque de las ciencias de Granada. Una exposición para no perderse.
En el siguiente enlace, accederéis a un fragmento del Programa de La Aventura del Saber sobre los fractales «Fractales. La geometría del caos».
Durante tres días, puntodepapel se trasladó al CEIP Obispo Moscoso para trabajar el libro La rebelión de las formas y menudo punto desde los más pequeños hasta 6º de Primaria.
En San Javier, a través del CPR, se ha realizado el taller «Cuentos, poesía y emociones». En él se ha podido trabajar durante varias sesiones, con profesorado de educación Infantil y Primaria, a partir, en muchos casos, de…
El pasado lunes disfruté, una vez más, al conocer caras nuevas con ganas de aprender, experimentar, jugar… Este es el inicio de un laboratorio en el que nos traslademos al pasado sin olvidar el presente. ¡Hasta pronto!
Un año más, realizamos el laboratorio «Del barroco al arte contemporáneo» dentro del programa «Talleres de Enriquecimiento Extracurricular con alumnado de Altas Capacidades» en Murcia.
Charla ¿Es la creatividad un cuento? realizada en la Actividad PAMCE 0318 a través del CPR en la Zarcilla de Ramos, Lorca (Murcia). En ella trabajamos la creatividad desde la literatura.