Desde hoy, podrás encontrarnos en experiencias de la Revista Aularia. Es un placer compartir experiencias en este espacio, donde la cultura y educación tiene cabida. Si quieres saber más, pincha en el siguiente enlace.
Ayer fue nuestra penúltima sesión antes del montaje. Están los motores en marcha para tener todo listo para la exposición, la cual participará en Mucho Más Mayo. La sesión la hemos dedicado al traje, a través de la…
Para celerar el Día Internacional del Libro Infantil, 2 de abril, entre el 30 de marzo y el 2 de abril será el envío gratuito. Coincidiendo con la fecha del nacimiento de Hans Christian Andersen, 2 de abril, se…
Hoy nos hemos trasladado al mundo de los punto y las líneas para ir poco a poco realizando todas las obras que formarán nuestra exposición.
Seguimos con el proceso, con los motores en marcha para nuestra exposición. Ayer el alumnado en plena construcción del fractal «Conjunto de Cantor» en Cartagena.
Dentro del CURSO PROYECTOS EDUCATIVOS INTERDISCIPLINARES: DIÁLOGOS DE LITERATURA, ARTES PLÁSTICAS, MÚSICA, MATEMÁTICAS, TEATRO Y CINE EN EL AULA, la sesión de ayer la dedicamos a las Inteligencias Múltiples
El pasado 21 de febrero, comenzamos el Curso proyectos interdisciplinares: diálogos de literatura, artes plásticas, música, matemáticas, teatro y cine en el aula en la Universidad de Murcia.
Comenzando el taller «Fractalmente emocionados» en el IES Meditarráneo de Cartagena, Murcia dentro de los Talleres de Enriquecimiento Extracurricular para Alumnado de Altas Capacidades de la Región de Murcia.
El origen de los signos matemáticos Artículo de Raúl Ibánez publicado en Cuadernos de Cultura Científica el 27 enero en 2016, donde nos habla del origen de signos matemáticos: suma, resta, multiplicación, división e igual. Harris tenía una teoría…
CURSO PROYECTOS EDUCATIVOS INTERDISCIPLINARES: DIÁLOGOS DE LITERATURA, ARTES PLÁSTICAS, MÚSICA, MATEMÁTICAS, TEATRO Y CINE EN EL AULA El curso tiene 5,5 ECTS y se realiza en horario de tarde (16-20 horas) los martes y jueves del 21 de febrero…
Sesión «CÓMO DESARROLLAR LA CREATIVIDAD Y EL TALENTO DESDE LA INTERDISCIPLINARIEDAD» dentro de la actividad «El alumno de Altas Capacidades en Secundaria. creación de material específico para trabajar en el aula» Esta tarde de 17 a 20h estaremos en Ceclavín (Cáceres) en…
CURSO PROYECTOS EDUCATIVOS INTERDISCIPLINARES: DIÁLOGOS DE LITERATURA, ARTES PLÁSTICAS, MÚSICA, MATEMÁTICAS, TEATRO Y CINE EN EL AULA (si deseas más información o realizar la matrícula pincha en el título). 21 Febrero-30 de marzo (martes y jueves) Justificación El aprendizaje…
Esta tarde comienza el curso «Cuentos y emociones»(CPR), para docentes de Educación Infantil y Primer Tramo de Educación Primaria.
El próximo fin de semana nos encintarás en BALA, feria dedicada a edición no convencional, celebrado en c/Bailén, 27 Bilbao los días 16, 17 y 18 de diciembre.
Esta tarde da comenzo el IV Congreso Superdotación y Altas Capacidades, nosotros vamos a conocer otras experiencias y saber más sobre este tipo de alumnado.
El próximo día 10 de noviembre, estaremos en el CTIF realizando la «Jornada: Cómo desarrollar la creatividad y el talento desde la interdisciplinariedad y la neurociencia«. Es una actividad libre destinada a aquellos docentes interesados en trabajar de forma…
Porque Murcia es un referente y debemos seguir trabajando en ello. Atender a niños/as de Altas capacidades porque es necesario que este alumnado no se rinda y no abandone sus estudios. La creatividad es importante para cada individuo y parece que…
Nuestra vuelta estaba asegurada, del 26 octubre al 21 de diciembre estaremos impartiendo el taller para profesorado «La creatividad: una disyuntiva entre cuento y realidad», en el CTIF (Madrid capital). Más información en el siguiente enlace.
Taller «En busca de huellas» a partir de «x y z», se realizará en Casa del Lector el próximo día 4 de junio de 17h a 19h. Para niños/as entre 7 a 11 años.