En tiempos donde lo tecnológico predomina, parece que la innovación sólo puede venir desde plataformas digitales. Puntodepapel es un claro ejemplo de que cuando la creatividad, la profesionalidad y la pasión se unen, la educación encuentra canales innovadores en cualquier soporte… [Leer más]
Isidro López-Aparicio (Artist, Senior Lecturer in Fine Art. Phd. Granada University)
Me cuesta expresar con palabras la gran emoción que me inspiran vuestros trabajos, pero, que puedo decir yo, que tengo el gran honor de participar de vuestras primicias y experimentarlas con mis nietos, esos personajillos que me llenan de felicidad y alegría… [Leer más]
Adela Torres (Maestra de Educación Infantil. Catedrática en Orientación Educativa)
LOS HIJOS DE DUCHAMP
¿Arte, matemáticas, literatura, ingenio, preguntas sobre la creación?, ¿No será “Punto de papel” la descendencia lógica de Marcel Duchamp?… [Leer más]
Alfonso de la Torre (Teórico y crítico de arte, especialista en arte español contemporáneo)
MATEMÁTICASDEPAPEL
¿SE NACE O SE HACE?
Doña Nati, doña Mª Ángeles, doña Trini, don Benito, don Antonio, don Granados, don Juan y don Fernando, estos fueron mis maestros de Primaria y profesores de Secundaria que me enseñaron MATEMÁTICAS… [Leer más]
Ángel Cara (Profesor de Matemáticas en el Colegio Miguel de Cervantes de Sao Paulo (Brasil)
PUNTO DE PAPEL. Por asociación de ideas, al nombrar estas tres palabras, muchas se pasean por mi cabeza: amistad, ilusión, valentía, belleza, investigación, matemáticas, emociones, calidad, diversión, profesionalidad, juego, arte… Después de inclinar mi sombrero, ante sus protagonistas: Teresas, Verónica, Paco; esas cuatro inquietas mentes y corazones que no nos dejan respirar con la cantidad y calidad de sus producciones y propuestas,… [Leer más]
Pilar Carrasco Lluch (Docente en aulas hospitalarias. Doctora en Didáctica de la Lengua y la Literatura)
Puntodepapel , cuyo lema, volvemos a recordar, es “aprender no es un juego, pero jugando se aprende”. El libro que nos sirve de musa en esta entrega es “Buscando a LO”, de la artista murciana Teresa Navarro, autora de libros tan fascinantes como “La rebelión de las formas”(2010)… [Leer más]
Raúl Ibáñez (Profesor e investigador en Geometría en la Universidad del País Vasco en Bilbao)