BIBLIO—nuestra biblioteca
BIBLIO—nuestra biblioteca
El proyecto BIBLIO— nuestra biblioteca, creado y diseñado por Verónica Navarro, se enmarca dentro de Habitar el barrio (un programa de las Ayudas a la Creación Contemporánea).
La propuesta desarrollada propone trabajar desde lo social y las emociones, poniendo en marcha la imaginación para desde aquí, manisfestar la necesidad de una biblioteca municipal en el barrio Puerta del Ángel. Una biblioteca reclamada por parte de muchos de los habitantes de dicho barrio.
A través de un acto artístico y educativo, se crea el libro de artista BIBLIO— que pretende ser el primer libro de los futuros fondos bibliográficos de esta biblioteca. Biblioteca que actualmente sólo se encuentra en nuestra imaginación, lugar donde también residía, sólo hace unas semanas, el libro BIBLIO— que hoy es una realidad física. Dicho libro ha sido realizado por el alumnado de 4º Curso de Educación Primaria del CEIP Ermita del Santo.
Cantos de sirena
Unir dos recuerdos de mi infancia en una misma pieza: mi primera visita a la Alhambra y el“Juego de la suerte” o“Comecocos”.
La Alhambra, como este juego, guarda en su interior, plegada hacía dentro, toda su riqueza y colorido y hemos de dejarnos llevar por uno u otra si queremos descubrir y disfrutar.
Fractales
Nec ut mazim ancillae disputando, erat falli mel ex. Postea verterem temporibus te sea, quo persecuti interesset ex, sanctus intellegebat vis cu. Placerat persecuti honestatis per cu, mea pertinacia dissentiet ex. Duo ea tempor audire, pertinacia mediocritatem ne eum, ad eos noluisse necessitatibus. Stet accusam vituperatoribus cu eam, ad sit partiendo suscipiantur contentiones, ferri pertinacia ius no.
Granada de bolsillo
Unir dos recuerdos de mi infancia en una misma pieza: mi primera visita a la Alhambra y el“Juego de la suerte” o“Comecocos”.
La Alhambra, como este juego, guarda en su interior, plegada hacía dentro, toda su riqueza y colorido y hemos de dejarnos llevar por uno u otra si queremos descubrir y disfrutar.
Correo ordinario
Nec ut mazim ancillae disputando, erat falli mel ex. Postea verterem temporibus te sea, quo persecuti interesset ex, sanctus intellegebat vis cu. Placerat persecuti honestatis per cu, mea pertinacia dissentiet ex. Duo ea tempor audire, pertinacia mediocritatem ne eum, ad eos noluisse necessitatibus. Stet accusam vituperatoribus cu eam, ad sit partiendo suscipiantur contentiones, ferri pertinacia ius no.
Postalnova
Es un proyecto que recoge mi visión de espacios visitados, de recuerdos y experiencias durante mi estancia. Hasta ahora se ha realizado a partir de mapas de ciudades, de tres países: Marruecos, Bélgica e Italia. Las ciudades que aparecen en el libro, están ordenadas según el circuito que seguí en ese determinado país Marruecos: Rabat, Fes, Marraquech y Essaouira.
Historias mínimas
Durante 365 días sin interrupción Francisco Cuéllar y Verónica Navarro escribieron un cuento diario vía e-mail. Este material que se recopila en el libro de artista “Historias mínimas”, sirvió para realizar una exposición de fotografías, dibujos, textos y collage.
Estos cuentos narran las inquietudes, frustraciones, éxitos y milagros dedos artistas cuya creatividad se forma muy particularmente. Los cuentos tienen una forma totalmente libre de sintaxis literaria, al igual que temática. Ficción, realidad y poesía se mezclan continuamente, dejando dilucidar todos aquellos ámbitos personales que de otra forma tanto cuestan mostrar.
Luna zurda
Libro de artista realizado conjuntamente por Francisco Cuéllar y Verónica Navarro. En él se entremezcla realidad y ficción, el libro utiliza diferentes medios de expresión como son el audio (en una cinta de cassete) la literatura (un cuento escrito sobre el niño luna y un poema referente a esa historia) y el arte, para tratar conceptos matemáticos, físicos, etc.
Además, el libro tiene un código que el lector deberá adivinar para poder acceder a la web donde encontrará más información sobre dicho libro y otros temas relacionados con la luna.